Facultad de Ingeniería Industrial – Universidad de Tarapacá-Campus Saucache





La historia sísmica de Arica y sus alrededores, con más de 150 años desde el último gran evento, exige nuevas formas de habitar. Ante esta realidad, el Edificio Industrial no es solo un espacio académico: es una respuesta concreta a una amenaza latente. Diseñado para no interrumpir su funcionamiento y con capacidad de operar de manera independiente, propone una arquitectura preparada para el futuro.
Para lograr esta resiliencia y un diseño distintivo, se integraron los productos Hunter Douglas Quadrolines 30×15. Estos revestimientos, perforados para optimizar el control solar y acústico, fueron pintados con dos colores diferentes en cada cara, ofreciendo una dinámica visual cambiante según la perspectiva.
Además, un innovador barniz incoloro PVDF2 aplicado post-perforación, garantiza una durabilidad y resistencia excepcionales a las condiciones extremas del desierto.
En medio del tejido urbano de Arica, el Edificio Industrial se levanta con fuerza y carácter.
Su volumetría escalonada, su materialidad robusta y su relación con el entorno desértico lo transforman en un nuevo hito arquitectónico para el campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.
Más información de este producto https://architectural.hunterdouglas.cl/productos/paneles-screen-quadrolines-30×15-15×10/
Más información Link en la Bio
Proyecto: Facultad de Ingeniería Industrial – Universidad de Tarapacá-Campus Saucache
Ubicación: Tarapacá – Arica
Arquitecto: Marsino Arquitectura @marsino_arquitectura
Equipo Arquitectura: Jorge Marsino @jorgemarsino / Maria Ines Buzzoni @manebuzzo / Francisca Valenzuela @fran_valenzuela_rasmussen
Producto: Quadrolines 30×15 perforado, pintado con dos colores (uno en cada cara) y pintado postperforado barniz incoloro pvdf2
Material: Aluzinc
Fotografía: Marcos Mendizabal @marcosmendizabal